top of page

La mente inquieta


No solamente en la sociedad moderna nos preocupa el bienestar mental y emocional. Hace siglos que diferentes filosofías proponen el camino de la meditación como herramienta para alcanzar un equilibrio mental.


¿Qué te parecen estas citas de las Upanishads?


Annapurna Upanishad
III-5. …esta mente mía es extremadamente inquieta’.
III-6. La mente vaga entre los objetos como lo hace un mono, de árbol en árbol.
Katha Upanishad
1-III-9. Pero el hombre que tiene un intelecto que discrimina como su conductor, y una mente controlada como las riendas, llega al final de el camino - ese estado supremo de Vishnu.

Parece que ya entonces se relacionaba una mente en calma como clave para ese equilibrio. El constante movimiento de los pensamientos, no siempre nos lleva a los estados más deseables.


Otras citas interesantes de Buda:


“No mores en el pasado, no sueñes el futuro, concéntrate la mente en el momento presente."
“Ni tu peor enemigo puede dañarte tanto como tus propios pensamientos."

Fíjate que nuestras preocupaciones giran en torno a cosas del pasado (culpa o arrepentimiento) o del futuro (deseos, miedos). Si pudiéramos estar en el momento presente absoluto, la “pre” – “ocupación” no tiene lugar.


La meditación es la herramienta que te entrena para tal fin. No solamente las técnicas meditativas sentadas, sino todas las actividades que ayudan a traerte al momento presente. Quizás ya hayas experimentado momentos de conexión total en la naturaleza o en alguna actividad artística.


La terapia Gestalt se inspira en esta filosofía, y utiliza diferentes dinámicas y técnicas para que puedas conectar con tu yo aquí y ahora. Lo que surge desde este estado es una información pura, más allá de la mente racional o lógica. Una fuente de sabiduría para tu proceso personal.



5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page